
¿Qué es la reconciliación?
“Es un proceso y un componente imprescindible para construir y mantener la paz entre los diferentes involucrados o afectados por el conflicto armado. Existen múltiples maneras de entender la reconciliación, que varía según el contexto y el sentido que cada persona o comunidad le asigna. Desde construcción de relaciones sociales o de una ideología no racista, hasta promoción de entendimiento intercultural, conversión moral y restitución integral de las víctimas”. ( Lederach 1999)
“No existe unanimidad sobre el significado de la reconciliación. Sin embargo desde la FIP, consideran que : “Es un proceso continuo que puede abordarse desde dos planos: uno subjetivo, que involucra experiencias individuales y psicológicas que incluyen acciones relacionadas con el perdón de tipo personal e interpersonal. Y otro plano, más objetivo, centrado en la reconstrucción de relaciones entre actores de tipo político y social”
“Reconciliación como restitución de la integralidad de las víctimas y un camino de reconstrucción psicosocial” (Beristain, 2004)
“Reconciliación como el lugar de encuentro entre la verdad, la misericordia, la justicia y la paz” (Lederach 1999)*
*Conceptos publicados en el Boletín de la FIP- Fundación Ideas para la Paz-